Hola

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?

Autor Tema: Master Class Inyección electrónica  (Leído 4216 veces)

Desconectado Migue_vlc
  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 2093
  • KTM 990 ADV R 2010
Master Class Inyección electrónica
« en: Septiembre 21, 2015, 09:02:39 pm »
Os dejo este link, todo un tratado de los sistemas de inyección electrónica de combustible.

 En muchas partes de documento se cita a nuestras burras o la marca..., para leérselo a poc a poc, yo estoy en ello  :D

Seguro que algo aprendemos



http://es.scribd.com/doc/185937257/Introduccion-Inyeccion-Electronica-3#scribd

Desconectado Dakar
  • PILOTO
  • ***
  • Mensajes: 207
Re:Master Class Inyección electrónica
« Respuesta #1 en: Septiembre 21, 2015, 10:10:08 pm »
otro interesado y mensaje privado enviado

Desconectado alfventure

  • PRO
  • ****
  • Mensajes: 480
Re:Master Class Inyección electrónica
« Respuesta #2 en: Septiembre 21, 2015, 11:09:52 pm »

Gracias por el aporte Migue_vlc
« Última modificación: Septiembre 21, 2015, 11:24:30 pm por alfventure »

Desconectado robeitor

  • ADMINISTRADOR
  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 5125
    • KTM LC8
Re:Master Class Inyección electrónica
« Respuesta #3 en: Septiembre 22, 2015, 08:47:05 am »
Gracias!

A ver que dice

Desconectado Migue_vlc
  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 2093
  • KTM 990 ADV R 2010
Re:Master Class Inyección electrónica
« Respuesta #4 en: Septiembre 22, 2015, 10:08:46 pm »
 Voy por aquí..., sobre el TPS he encontrado esto..., en nuestras bichas va en la caja del filtro y conviene limpiarlo.
 
Sensores Sensor TPS Sensores de Posición de la Mariposa (Throttle Position Sensor)
Instalado en el cuerpo del colector de admisión (cuerpo de aceleración) está conectado a la mariposa que regula el paso de aire. Por medio de un potenciómetro varia el voltaje de la señal suministrada al ECU. Este sensor suministra la información de la posición exacta de la mariposa que le sirve al calculador para saber cuáles son los requerimientos del conductor para la moto aceleración, ralentí en otras palabras logra incrementar la potencia cuando se lo requiere. El Potenciómetro localizado en el eje de la Mariposa no es más que una resistencia que varía con el movimiento angular del eje. Se alimenta con una tensión definida (5 voltios) en dos de sus tres pines (alimentación

 masa

 señal) y por el tercer pin sale una señal variable de voltaje, señal que se dirige al calculador.

a Computadora, al recibir la primera señal, Voltaje Bajo (mariposa
cerrada) identifica como “ralentí” esta información es importante para
controlar los actuadores de ralentí (Ejemplo Válvula ISC), cuando el motor lleva un margen de revoluciones superior por ejemplo cuando pasamos de abrir el acelerador y lo soltamos en un semáforo que se encuentra en rojo el calculador interpreta esta señal como "desaceleración" y no envía señal a los inyectores, dejando de inyectar en ese momento para evitar "desperdicio de combustible" en esta etapa, hasta que el motor baje hasta aproximadamente a las 1.800 RPM o cerca al ralentí de cada motor en específico, momento en el cual, los inyectores vuelven a inyectar. Esta característica se presenta solamente en los sistemas de Inyección, debido a que, a diferencia de los sistemas de alimentación con carburador, en los cuales se desperdicia combustible en estas etapas de trabajo del motor, esta función es diseñada para que la ECU trabaje en forma económica, reduciendo considerablemente el consumo de combustible del motor. En el caso cuando el voltaje de señal de este sensor supera su rango de mariposa cerrada entra en la lectura de aceleración que significa primeramente un incremento en el combustible inyectado junto con un adelantó en el punto de encendido para que el motor reaccione y responda con agilidad.

La ventaja de este tipo de TPS con potenciómetro radica fundamentalmente en que el calculador puede saber con exactitud la posición del acelerador y el ángulo de apertura de la mariposa, con lo cual puede calcular con mayor exactitud el caudal de combustible que debe de inyectar. Adicionalmente con este sensor el fabricante puede administrar mejor el torque que se puede obtener del motor, adelantando o retardando el punto de encendido, de acuerdo a las necesidades.