Hola

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?

Historia LC8

KTM 950 Adventure LC8, un prototipo trail de otra dimensión

KTM 950 Adventure LC8, un prototipo trail de otra dimensión

Antonio Regidor

Actualizado a 12/04/2023 00:00 CEST

La primera moto de gran cilindrada y bicilíndrica de la marca naranja no fue una moto de asfalto, sino que fue una maxitrail, la KTM 950 Adventure LC8, cuyo prototipo dio que hablar.

En el salón de Munich del año 2000 KTM desveló la primera moto bicilíndrica de su historia, la KTM 950 Adventure LC8, que ahondaba en las raíces off road de la marca.

Su diseño, extraño y atrevido, no se parecía a nada de lo que había en el mercado, y causó tanto revuelo que de inmediato hubo quien la amaba y quien la odiaba, así de disruptivas eran sus líneas. Cuando la mostraron los periodistas no sabían si aplaudir o callar...

Ese extraño diseño era obra de Gerald Kiska, un atrevido austríaco que comenzó a trabajar con la firma naranja 10 años antes, en 1990, con su primer boceto de la LC4, justo tras haber fundado su propio estudio de diseño.

Curiosamente Kiska comenzó a colaborar con KTM un año antes de que Pierer comprase KTM. Por suerte la llegada de Pierer dio alas al atrevido diseño de Kiska -aunque no en la Adventure- y el resto es historia.

El diseño del prototipo de la KTM 950 Adventure LC8 corrió a cargo de Gerald Kiska

Con esta KTM Adventure 950 LC8 la marca naranja estrenó su primer motor bicilíndrico, que llegaba muy bien diseñado y pensado a la última.

Sorprendió el hecho de que la primera moto de alta cilindrada de la marca fuese una trail, pero ello respondía al simple hecho de remarcar que, en aquel entonces, KTM era una marca 100% off road, con el permiso de la supermotard Duke monocilíndrica.

Así, la sorpresa fue una atrevida trail dakariana propulsada por su nuevo motor bicilíndrico en V75º de 950 c.c., bautizado como LC8, desarrollado con un ex ingeniero de Rotax.

Tenía inyección electrónica con cuerpos de 43 mm de diámetro, refrigeración líquida, cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas en culata, 56 kg de peso y una potencia final de 102 CV a 8.000 rpm. Y sus dos silenciosos de escape se ubicaban en el colín, flanqueando el piloto posterior.

La Adventure prototipo era una moto chocante, de líneas extrañas, abombadas y rechonchas, de doble faro apilado y estética dakariana futurista que no se parecía a ninguna otra moto del mercado. Guardando las distancias, recordaba remotamente el diseño de la Aprilia Moto 6.5 de Phillip Starck, también redondeado y poco convencional.

En la parte ciclo era más convencional, utilizaba un bastidor perimetral en tubo de acero, un basculante de doble brazo con nervaduras de refuerzo fabricado en aluminio, una horquilla invertida y un monoamortiguador posterior WP.

La KTM 950 Adventure LC8 prototipo dejó a todos con la boca abierta...

Las llantas eran de radios de 21 y 18” con neumáticos Pirelli Scorpion, y para frenar iba muy bien equipada puesto que montaba doble disco delantero con pinzas Brembo de doble pistón paralelo, más un disco trasero.

El frontal también era chocante, con un semicarenado que acababa en una pequeña mascarilla de faro, donde se ubicaban dos ópticas circulares geminadas superpuestas. Y el depósito era como un huevo, con la boca de llenado descentrada, que encajaba con el semicarenado y los aletines laterales también abombados y redondeadas. Incluso en las tapas laterales tenía un par de paneles de metacrilato naranja transparente y una rejilla… Todo muy raro…

La instrumentación estaba representada por una única y gran esfera analógica más una pequeña pantalla LCD bajo ésta, aunque finalmente todo esto cambiaría totalmente en la versión que llegaría a las tiendas.

Y es que Stefan Pierer modificó sustancialmente su diseño, manteniendo el motor y la parte ciclo, pero eliminando todo rastro de su controvertida estética y las fibras, el diseño original de Kiska.

Así, la convirtió en una trail más convencional, por lo que todas las formas redondeadas, abombadas o cóncavas de la “carrocería”, así como el frontal y el doble faro, pasaron a mejor vida.

La KTM 950 Adventure LC8 este 2023 cumple 20 años desde que fue lanzada

Lo que también la hizo más curiosa es que desarrollaron la moto a partir del prototipo de competición con el que participaron en el rallye París-Dakar, la 950R, por lo que nació de la competición.

Y fue todo un éxito porque Fabrizio Meoni logró imponerse en el Rallye de los Faraones en 2001 y en la edición de 2002 del Dakar, justo a tiempo para el lanzamiento comercial de la 950 Adventure que comenzó a producirse en febrero de 2003. Y sí, curiosamente ¡la 950 Adventure cumple 20 años en este 2023!

Convertido a HTML con WordToHTML.net | Generador de firmas de correo electrónico