Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: kasapaqui en Diciembre 11, 2012, 12:24:14 pm
-
Creo que es el empujador. Tengo los mismos síntomas que si tuviera aire en el circuito, las marchas entran duras y en frío sale a trompicones.
Ayer le hice un purgado a conciencia con liquido de suspensiones citroen verde y estoy seguro de que no tiene ni gota de aire.
Voy a pedir el oberon ahora mismo. La duda es si también toco la bomba o no.
El aceite que le estoy echando al motor es Castrol power one (GPS) 15w50. Siempre me ha ido bien, pero no se si con esta moto funciona bien o mejor otro aceite. ¿Que me decis?
-
a mi en frio también me sale a trompicones, en caliente no lo hace, me he comido mucho la cabeza con eso, pero el otro dia Miguel Angel, de SMR, me dijo que no pasa nada, que los discos se quedan pegados y hasta que no se lubrican bien que no va suave, me recomendó dejar la maneta del embrague apretada un rato para que los discos se abrieran y entrara aceite entre ellos...
También me dijo que esto les pasa tanto a motos con 10000 km, como a otras con 40000, que no me preocupara... yo uno el Castrol 10w50 sintetico.
Un saludo.
-
A mi tambien me pasaba. Yo la dejaba calentar un rato y ya esta.
-
Normalmente la dejo calentar un minuto o dos antes de salir hacia el trabajo y lo mismo al regresar. La historia es que para ir es directo a carretera y no lo noto, pero al volver, atravesando Madrid es francamente molesto, sobre todo porque tarda bastante en quitarse, mas o menos 4 kilometros...
El caso es que antes no lo hacia y esto ha comenzado al cambiar el kit de cadena. Solte el empujador para quitar el piñon (Luego vi que no hubiera hecho falta) y desde entonces las marchas entran duras, sobre todo si cambio rapido.
Pienso que quizas se haya desalineado el empujador, pero no conozco este sistema magura. En las japos el empujador es imposible que pase eso, como mucho que haya desgaste en la varilla del embrague, pero poco mas.
El caso es que me mosquea este comportamiento porque pensaba que cuando el empujador se iba, simplemente empezaba a tirar aceite y ya esta. Esto de de que el sistema este bien cebado y que las marchas entren tan mal, me tiene mosqueado.
-
A ver si en el trasiego de desmontar y montar piñón le metiste un viaje a la varilla y se te ha doblado un poco, lo cual explicaría los problemas que te da, aunque pensándolo mejor eso iría dañando el retén y te tiraría algo por ahí ...
Por descartar otras cosas, ¿hace mucho que no limpias el chiclé de engrase?
-
El chicle de engrase no lo he limpiado y como tengo la moto desde hace poco, ni idea si lo han hecho antes.
¿puede influir?
Enviado desde mi Ktm usando Tapatalk 2
-
Influir influye porque es el engrase de la zona. Si se queda tapado va muy duro y si se pasa de caudal arrastra.
De todas formas, y haciendo caso a la faca del tío Ockham, si antes de cambiarle el kit no te lo hacía, habría que buscar la causa en algo relacionado, por eso te decía también lo de la varilla.
-
yo revisaria esa varilla si no esta mal metida
mira tb las toricas esten correctas
-
Después de leeros ayer por la noche, me baje al garaje y desmonte de nuevo todo el conjunto de empujador, chapa y plasticos que lleva el chisme, lo limpie a fondo y lo monte con cariño.
Y ha mejorado mucho. Ahora rasca de vez en cuando, pero en general esta mañana iba prácticamente perfecto.
Seguramente al montar el kit de cadena lo debí desalinear de alguna forma y no iba bien. O quizás la mierda de la chapas se movió y lo dejo algo levantado. Lo justo para no trabajar correctamente.
También intente desmontar el chicle de engrase y no tuve narices de meter un destornillador allí para sacarlo. ¿ Algún truco? Lo único que se me ocurre es comprar un destornillador corto o uno a 90º y probar así.
Cuando me llegue el Oberon volveré a probar, pero me da miedo fastidiarlo por forzarlo.
También me fije en como funciona el mecanismo del empujador y francamente, me da la impresión de que los de Ktm han jugado a aprendiz de Druida con el. El sistema japo no da problemas como estos ni de lejos y no creo que sea ni mucho mas pesado ni mas complicado.
En fin, de todo se aprende...
-
una punta de destornillador plano de cuerpo exagonal (de las largas para que cuando la metas en el hueco del chiclé te sobre por arriba) y luego a esta punta le metes una llave exagonal de su medida y así es algo más fácil, lo de sacar el chiclé despues de desenroscarlo es otra historia, yo lo hice forrando una llave allen con cinta de doble cara y con mucho tiento, pero al estar pringado de aceite...uffffffff, fue desesperante, a ver si alguien hace un aporte para esta parte, por que no me veo otra vez pescando con la cinta de doble cara...
-
prueba con una punta de destornillador imantada
-
prueba con una punta de destornillador imantada
No cuela, el chiclé creo que es de bronce o algo similar. Yo lo saqué con un pegote de cinta doblecara de la buena pegada al destornillador.
En cuanto al sistema de las japos, aún recuerdo a los compañeros de las vstrom 1000 cambiando retenes cada x tiempo.
La cuestión está en saber que tipo de motos llevamos. Esto no es el mantenimiento de una ternera de los 90. El ReadyToRace se paga y hay que estar encima de la moto, aunque son pequeñas cosas y no es nada costoso.
Yo cambio líquido de embrague y tórica del empujador cada dos cambios de aceite, al igual que limpieza del chiclé de engrase, y nunca me ha fallado.
-
Bueno, yo he tenido varias kawas y hondas y jamas he cambiado el reten del empujador y a todas las he pasado de 100.000 km, alguna incluso bastante mas.
No digo que el japo sea el único y mejor del mundo mundial, pero caramba... Que el ktm, con 40.000 km ya este dando problemas es síntoma de que no es buen sistema.
Ayer un amigo se quedo tirado en mitad de la M30 con una Gs adv porque según parece el sensor del tanque hay que calibrarlo cada x tiempo y aunque le marcaba autonomía de mas de 200 km, se quedo sin sopa. Bmw dirá lo que quiera, pero me parece que es mejor el sistema antiguo de boya que el suyo que te deja tirado...
Me gusta mucho mi ktm, pero no me gusta perder el tiempo en ella previniendo averías. Ya he cambiado los filtros del tanque, ahora el empujador y después la bomba de agua.
Si solo es eso, vale. Pero la verdad es que preferiría no tener que cubrirme las espaldas arreglando cosas que no deberían fallar porque están mas que estudiadas y los fabricantes tienen la suficiente experiencia para no caer en esos errores de diseño, que son de bulto...
Porque mas que nada, esas pijadas del fabricante las pagamos bien pagadas (100 pavos por unos filtros y unas toricas que solo vende ktm, 147 pavos por un empujador oberon que viene del Inglaterra por transporte urgente y que no se como ni porque, se pasea por Paris y unos 70-80 me han dicho por lo de la bomba de agua).
Una pasta! Y no están las cosas ahora para gastar dinero innecesario, por lo menos en mi casa...
-
Igual yo me he autoconvencido de que es así para sufrirlo menos ;) , pero la verdad es que si quieres que esta máquina no de problemas, hay que estar encima de ella.
Yo los filtros de gasolina voy a limpiarlos bien y ya está. Lo que sí hice fue cambiarle el eje y el retén de la bomba por si acaso. Los rodamientos los dejé porque estaban bien y no me había perdido todavía. Entre el kit y las juntas que hay que reponer, unos 40 euros o así.
No me quejo mucho porque ya había leído todo esto antes de decidirme por ella, pero eso no quita que tengas razón en que los fabricantes debieran ser más responsables con lo que montan y no tener que oir las excusas-sandeces que te sueltan en algún servicio oficial para no asumir los costes.
En fin, a mí por lo menos se me pasan todos los males cada vez que la monto ;)
Saludotes
-
Para sacar el chiclé, si tienes compresor, com un buen soplido acaba saliendo. Otro cosa es saber donde c*ño va a parar :))
-
Aqui describen el proceso:
http://ktm950.info/how/Orange%20Garage/Oil%20Change/Oil%20Jet/oil_jet_cleaning.html (http://ktm950.info/how/Orange%20Garage/Oil%20Change/Oil%20Jet/oil_jet_cleaning.html)
(http://ktm950.info/how/Orange%20Garage/Oil%20Change/Oil%20Jet/005.jpg)
-
Aqui describen el proceso:
http://ktm950.info/how/Orange%20Garage/Oil%20Change/Oil%20Jet/oil_jet_cleaning.html (http://ktm950.info/how/Orange%20Garage/Oil%20Change/Oil%20Jet/oil_jet_cleaning.html)
Interesante lo de arrancar el motor sin el chiclé,no lo sabía.
Muchas gracias por la info
-
lo de la horquilla es un truco cojonudo!
-
Buen truco lo de la horquilla, ya sabía yo que tenían que servir para algo más que abrir cerraduras ;D
Lo que me ha alucinado es que el tío de las fotos se atreva a ir con un clip de unión en la cadena, con ese par y 100 cv :o
-
Bueno, pues seguimos con el condenado embrague y el cambio...
La moto en frio sale a trompicones, vibrando de tal manera que suena hasta portamatriculas.... Como si el embrague actuase demasiado deprisa.
Hasta ahora no le había dado importancia porque estaba para cambiar el empujador. Ya he puesto el oberon y purgado a conciencia y sigue igual.
Me he dado cuenta de que si aprieto, suelto y vuelvo a apretar el embrague parece que no lo hace, por lo que empiezo a sospechar de la bomba.
Por la mañana no lo noto porque salgo directo a carretera, pero por la tarde salgo por Madrid y es un autentico coñazo. Parece que la moto se va romper...
En caliente va normal, ni trompicones ni na de na... Entiendo que como a todos los motores en frio le cueste mas salir con limpieza, pero esto es ridiculo.
¿Alguna idea? Porque normal no creo que sea, ¿no?
Estoy hasta los eggs del sistema magura este de las narices...
-
No cuela, el chiclé creo que es de bronce o algo similar. Yo lo saqué con un pegote de cinta doblecara de la buena pegada al destornillador.
En cuanto al sistema de las japos, aún recuerdo a los compañeros de las vstrom 1000 cambiando retenes cada x tiempo.
La cuestión está en saber que tipo de motos llevamos. Esto no es el mantenimiento de una ternera de los 90. El ReadyToRace se paga y hay que estar encima de la moto, aunque son pequeñas cosas y no es nada costoso.
Yo cambio líquido de embrague y tórica del empujador cada dos cambios de aceite, al igual que limpieza del chiclé de engrase, y nunca me ha fallado.
Yo tampoco comparto esa opinion...No me creo lo del "Ready to Race" de Ktm, es puro marketing...
Precisamente las Ktm de enduro son de las motos que mas preparacion necesita para ser efectiva en competicion, una TM por ejemplo SÍ es Ready to Race...
Respecto a la Adventure, averias como el empujador del embrague o la bomba de agua son fallos de diseño totalmente!
La Adventure es una gran trail con una vertiente campera excelente, pero no tiene nada de "Ready to ace" puesto que para ser un 1000cc solo da 116cv (Ducati 999 140cv), no tiene materiales exoticos ni tampoco grandes tecnologias para reducir peso o soluciones tecnicas avanzadas...
Personalmente me río del Ready to Race, para eso ya estan las Ducati Panigale, las Bimota o la Bmw S1000RR...
Saludos
-
Bueno, pues seguimos con el condenado embrague y el cambio...
La moto en frio sale a trompicones, vibrando de tal manera que suena hasta portamatriculas.... Como si el embrague actuase demasiado deprisa.
Hasta ahora no le había dado importancia porque estaba para cambiar el empujador. Ya he puesto el oberon y purgado a conciencia y sigue igual.
Me he dado cuenta de que si aprieto, suelto y vuelvo a apretar el embrague parece que no lo hace, por lo que empiezo a sospechar de la bomba.
Por la mañana no lo noto porque salgo directo a carretera, pero por la tarde salgo por Madrid y es un autentico coñazo. Parece que la moto se va romper...
En caliente va normal, ni trompicones ni na de na... Entiendo que como a todos los motores en frio le cueste mas salir con limpieza, pero esto es ridiculo.
¿Alguna idea? Porque normal no creo que sea, ¿no?
Estoy hasta los eggs del sistema magura este de las narices...
estoy como tu, si das con alguna solución.... yo lo que hago es embragar y aguantar un rato antes de salir y aun así muchas veces sale a trompicones, incluso 2 o 3 intentos seguidos, hasta que a la cuarta ya sale suave....
-
Bueno, ayer estuve en secomoto a por los retenes de la bomba (treinta y tantos pavos) y les comente lo que me pasaba. Tengo que reconocer que alli me tratan magníficamente y me derivaron a un mecánico con la consulta.
Por lo que me dijo, puede venir de los discos del embrague, bien por desgaste de los discos interiores, bien por alabeo de alguno de los metálicos.
La moto tiene ahora 40.000 km y jamas he tenido problemas con ninguna con esos kilómetros, pero me comento que el anterior dueño podía haber maltratado el embrague (dejarlo pisado en semáforos, arrastrarlo mucho... Que realmente en esta moto, con lo brusca que es abajo tampoco es muy extraño)
Me comento que la tapa del embrague no lleva junta de papel, sino torica. Por lo que es posible abrir y mirar que tal están sin tener que complicarse la vida cambiando juntas y limpiando las caras. Así que posiblemente aproveche para sacarlos, ver los como están metálicos y darles la vuelta a los de ferodo, ya que los que mas sufren los interiores, así que los invertiré, a ver que tal...
Mientras tanto, ayer desmonte la bomba, cambie retenes y volví a purgar el circuito con cariño. Hoy va un poquito mejor, aunque lo de las vibraciones, hasta que no la saque por Madrid esta tarde, a la vuelta del curro, no podre verificarlo...
Sin embargo, lo que hace no parece de bomba , sino mas bien de embrague (Aunque tengo una remota y lejana esperanza, ya que toda esta historia empezó cuando cambie la cadena y moví el empujador). Porque lo que hace es vibrar como una condenada aunque la suba a 3.000 vueltas y no se quita hasta que suelto el embrague de todo. Es decir, si fuera que la bomba no manda bien presión, a la que la subo de vueltas saldría mas o menos limpiamente. Sin embargo, las vibraciones aparecen según vas soltando la maneta, independientemente del régimen del motor, como si el embrague no agarrara correctamente. Algo parecido a lo que le pasa a algunos scooter con el de friccion que llevan, que retiembla todo al salir.
A ver esta tarde que tal... Pero como me toque comprar un embrague nuevo con estos kilómetros, me suicido siete veces seguidas!
-
Pero a todas estas, ¿has limpiado ya el chicle?
-
Todavía no. Necesito la punta para sacarlo.
Lo hare antes de meter mano al embrague, por si acaso.
Aunque ayer, al volver del curro funciono bien y apenas hizo lo de los retiemblos. Parece que cada cosita que le hago mejora un poco...
Enviado desde mi Ktm usando Tapatalk 2
-
Ya esta el chicle desmontado y limpio. No parecía tener porqueria, pero ya veremos si influye otro poquito mas...
Por cierto, con el compresor sale que es un gusto. Ni horquilla ni na de na...
(http://i10.servimg.com/u/f10/11/98/77/04/chicle10.jpg)
-
Bueno, después de probar la moto toda la semana pasada el problema ha mejorado mucho. Ya prácticamente no lo hace.
Eso si, no ha desaparecido del todo, pero por lo menos ahora es soportable...
Solo me falta meterle mano al embrague fisico, pero de momento creo que me conformo como va por ahora.
-
Recupero el post. Creo que ya he solucionado el tema.
Después de las ultimas cosas que he comentado antes, lo que hice fue cambiar el aceite por Castrol 10w40, que es mas fluido y es la viscosidad que recomienda ktm, por lo que he visto.
El caso es que seguía haciéndolo y dándole vueltas al tema, se me ocurrió que quizás no había limpiado el chicle de engrase correctamente (me limite a darle con aire a presión), así que como no me costaba nada lo desmonte, cogí un alambre y limpie a conciencia.
Y esta vez si, desde entonces el embrague funciona bien. No se si es que el aceite forma lacas o yo que se, pero el caso es que los que me apuntabais hacia el chicle, teníais toda la razón.
Parece que si el embrague no esta bien lubricado, no desliza bien.
Que gusto y que bien va esta moto cuando el cambio funciona bien. Es una delicia...
-
A veces nos obscecamos en buscar un fallo cuando con un mínimo de mantenimiento es suficiente.
Me alegro que todo haya vuelto a la normalidad.
SLT!
-
Yo también lo he limpiado hoy y se nota la mejora.